Lado sensible Sensitive Side
Hear Me Roar!¡Escúchame rugir!
¿Cómo sonaba el T. rex? Nadie lo sabe. Pero es lógico empezar por estudiar a sus parientes vivos más cercanos: los cocodrilos y las aves (especialmente los ejemplares más grandes).
Mayor tamaño = sonido más grave
¿Por qué es que las tubas tocan notas más graves que las trompetas? Porque tienen tubos más anchos. Entonces es lógico razonar que un gigante como el T. rex hacía sonidos más graves que los animales de menor tamaño, más parecidos a los graznidos de un avestruz que a los trinos de un canario.
Julio Viard/Alamy
Jonh Cornford/Alamy
Bramar como un bisonte
Por lo general, los animales de mayor tamaño producen sonidos de menor frecuencia. Así que los científicos no solo estudian a los parientes más cercanos de los dinosaurios para hacer comparaciones, sino que también analizan a otras especies de tamaño similar.
Bisonte de la India
Anan Kaewkhammul/Alamy
¿Qué tan grave puedes llegar?
Un T. rex joven probablemente sonaba muy diferente a un adulto. Cuando el animal era pequeño, su llamado podría haber sido más agudo, tal como los niños humanos tienen voces más agudas que los adultos, pero estas se van volviendo más graves a medida que crecen.
Zhao Chuang; cortesía de PNSO
- ¡Mezcla tu propio rugido de T. rex!
