Introducción Introduction
Uncovering an IconDescubriendo un ícono
Hell Creek: más caliente que el infierno
En 1902, el famoso cazador de dinosaurios Barnum Brown hizo un espectacular descubrimiento en Hell Creek, Montana: el primer esqueleto de la especie que vendría a ser conocida como T. rex. Brown describió la excavación del esqueleto del T. rex como un "trabajo sucio y caluroso, con el termómetro que llegaba hasta los 110° Fahrenheit (43.3° Celsius) sin nada de sombra".
Esta foto (fondo) tomada por el famoso cazador de dinosaurios Barnum Brown hace más de 100 años, muestra al técnico Peter Kaisen desenterrando un cráneo de T. rex en Hell Creek, Montana.
Biblioteca del AMNH
Marion Brown
La primera esposa de Barnum Brown, Marion, pasó su luna de miel excavando fósiles. Las esposas no tenían permitido acompañar a los científicos del Museo en expediciones a principios del siglo XX, pero Barnum insistió, señalando que Marion era una bióloga capacitada que contribuía al esfuerzo científico.
Biblioteca de Paleontología Osborn/AMNH
"Majestuoso Espécimen"
En 1908, Brown descubrió un esqueleto de T. rex casi completo en Big Dry Creek, Montana. La roca que lo rodeaba fue pulverizada con dinamita para revelar un "majestuoso espécimen" con un cráneo "perfecto". Este esqueleto, AMNH 5027, fue reproducido para esta exposición.
Biblioteca del AMNH
Tyrannosaurus rex (adulto)
Vértebra
Hace 68-66 millones de años | South Dakota, U.S.A.
Esta vértebra fosilizada de T. rex fue descrita en 1892, lo que la convierte en el primer descubrimiento confirmado de Tyrannosaurus rex. En aquella época, nadie sabía qué era el fósil, de modo que fue llamado Manospondylus gigas, que quiere decir "vértebra porosa gigante". Sin embargo, para 1917 ya había sido reconocida como parte de un Tyrannosaurus rex.