Libélula Dragonfly
Wings in ActionAlas En Acción
¿Te gustaría volar como nosotros?
Mira más de cerca cómo lo hacemos. Nuestro mundo está lleno de increíbles aeronautas.
Libélula: Diferentes Aleteos
¿Ves cómo se mueven independientemente los pares de alas delanteras y traseras? A eso se debe la agilidad de las libélulas.
Mira más de cerca. Diferentes ritmos de aleteo son útiles para diferentes tipos de vuelo.
¿Cuándo se mueven juntas todas las alas?
¿Cuándo están fuera de sincronía?
Libélula: Jugar Con Los Ángulos
Los ángulos de las alas importan.
Hacia adelante y hacia atrás sirve para volar lentamente o estar suspendido en el aire.
Hacia arriba y hacia abajo hace que la libélula salga disparada hacia adelante.
Cada ala se controla por separado.
Mira ese aterrizaje tan suave. ¿Helicópteros? Bastante torpes en comparación.
Mariposa: Supervivencia Del Más Impredecible
Las mariposas aletean lentamente, pero sus grandes alas y cuerpos ligeros les ayudan a cambiar de dirección rápidamente.
Esto las hace difíciles de atrapar —los pájaros no pueden adivinar la siguiente posición de su asustadizo objetivo—.
Mariposa: Nadar En El Aire
Las mariposas hacen que cada aleteo cuente. Sus alas empujan el aire para formar pequeños remolinos, creando sustentación extra. Astuta estrategia.
Los insectos voladores son expertos en esculpir el aire que los rodea. El cómo lo logran sigue confundiéndolos a ustedes, los humanos, ¡así que presta atención y podrías aprender más!
Mosca: Pequeño Bólido
Las moscas pueden hacer maniobras acrobáticas porque tienen órganos especiales llamados "halterios" en lugar de un segundo par de alas.
Los halterios se mueven rápidamente, dando a la mosca información sobre su posición en el aire.
Observa el ejemplar del laboratorio de vuelo para aprender más.
Video cortesía de Andrew M. Mountcastle
Abeja Melífera: Pequeña Y Astuta
Las abejas melíferas usan muchos movimientos cortos y toscos de las alas para mantenerse en el aire.
Esta está suspendida para alcanzar una flor. Un gran desafío: para mantenerse tan quieta, tiene que batir las alas rápidamente y, al mismo tiempo, controlar sus movimientos de lado a lado. ¡Vale la pena para conseguir el néctar!
Video cortesía de Andrew M. Mountcastle
Polilla Colibrí: Vuelo Con Un Toque Especial
Observa el borde frontal de esa ala a medida que avanza hacia adelante. Luego, observa cómo gira, creando un ángulo diferente al viajar hacia atrás.
Ambos movimientos ayudan a esta polilla a generar sustentación. Aprovecha todo su esfuerzo. Vuelo eficiente, al estilo de los insectos.
Video cortesía de Víctor M. Ortega-Jiménez
Mariquita: Poder De Despliegue
¿Ves cómo esta mariquita mueve sus élitros hacia arriba cuando va a volar? El resto del tiempo se quedan en su sitio, protegiendo sus delicados equipos de vuelo.
Es un sistema inteligente que funciona bien… la mayor parte del tiempo.
Video cortesía de Andrew M. Mountcastle
Termita: Alas Para Un Solo Viaje
Esta termita reina tiene cuatro impresionantes alas, pero no las tendrá por mucho tiempo. Deja el nido en un viaje sin retorno para aparearse y formar una nueva colonia.
Luego de encontrar un lugar para un nuevo nido, permanecerá en tierra por el resto de su vida. ¡Ahí va!
Video cortesía de Víctor M. Ortega-Jiménez
Abejorro: Cuatro Alas Que Aletean Como Dos
¿Cuántas alas puedes ver?
Estos voladores peludos tienen cuatro, pero es difícil darse cuenta. Las abejas y avispas pueden entrelazar sus alas frontales y traseras para crear una sola superficie.
¿Hora de aterrizar? No hay problema. Sepáralas de nuevo y dóblalas para guardarlas con facilidad.