A crecer Getting Big
Tarbosaurus I
tar-bo-SAU-rus ba-TAR
Tarbosaurus* bataar
Ejemplar de 2 años de edad y ejemplar adulto
Tarbo → alarmante
saurus → lagarto
bataar → héroe
*Conocido como el "T. rex asiático", el Tarbosaurus es tan similar al T. rex que algunos científicos creen que debería ser considerado como una segunda especie de Tyrannosaurus, llamada Tyrannosaurus bataar.
Tarbosaurus
Estos fósiles muestran a la misma especie en diferentes edades. El cráneo grande es de un Tarbosaurus adulto que pesaba seis toneladas — casi tan grande como su pariente cercano, el Tyrannosaurus rex. El esqueleto pequeño es de un ejemplar de dos años de edad que pesaba tan solo 70 lb (32 kg). El Tarbosaurus vivía una vida muy diferente en su juventud. Al no tener un gran tamaño ni mucha fuerza, confiaba en su velocidad y agilidad para sobrevivir, de una manera muy similar a sus primeros ancestros.
Diferentes nichos, diferentes necesidades
¿Por qué es que los reptiles depredadores cambian de forma a medida que crecen? Las diferencias entre los ejemplares jóvenes y los adultos se extienden a la forma de sus cuerpos y a las presas que cazan. Esencialmente, ocupan diferentes nichos ecológicos a medida que maduran.
Tarbosaurus
- Hace ~240 millones de años, Primeros Dinosaurios
- ~167 Primeros Tiranasaurios
- El Tarbosaurus vivió hace alrededor de 70 millones de años en lo que actualmente es Asia
- ~66 Últimos Tiranisaurios
- Presente
- Inmenso cuerpo muy similar al del T. rex, un pariente cercano
- Mandíbulas y dientes pesados capaces de triturar huesos, usados para comer animales de gran tamaño
- Cráneo ligero y delicado en comparación con el de un adulto
- Dientes delgados como cuchillas usados para atrapar pequeños vertebrados e insectos
- Su cuerpo rápido y ágil le ayudaba a cazar animales pequeños y a escapar de los depredadores de gran tamaño
Adulto
Joven
Ilustraciones de Zhao Chuang; cortesía de PNSO
Dragones De Komodo
Escalando la cadena alimenticia
Al igual que el Tarbosaurus y el T. rex, los dragones de Komodo se comportan como depredadores superiores en la adultez, pero tienen estilos de vida muy diferentes cuando son jóvenes.
Los dragones de Komodo jóvenes:
- Trepan árboles para evitar a los depredadores de mayor tamaño
- Cazan insectos y lagartos
- Tienen garras afiladas para trepar
- Sus colas largas y prensiles pueden aferrarse a las ramas
Michael Pitts /Nature Picture Library/Alamy
Los dragones de Komodo adolescentes
- Son demasiado pesados para trepar árboles
- Cazan pájaros, huevos y cangrejos
- Tienen garras sin filo para cavar madrigueras
- Buscan comida en el suelo
Lance Sagar/Alamy
Los dragones de Komodo adultos
- Tienen un inmenso y poderoso cuerpo
- Cazan a su presa por sorpresa, incluidos humanos, ciervos y hasta otros dragones
- Pueden dejar inconsciente a un cerdo con su inmensa cola