Lado sensible Sensitive Side
Touchy FeelyAlgo sensibles
Las mandíbulas de los caimanes y cocodrilos modernos son tan sensibles al tacto que pueden recoger suavemente un huevo o un polluelo sin dañarlo. Los tiranosaurios parecen haber tenido nervios faciales similares, lo que sugiere que también tenían rostros muy sensibles.
Mandíbulas delicadas
El caimán tiene alrededor de 4,000 protuberancias sensibles en el rostro, ubicadas en su mayoría alrededor de la boca. Los caimanes usan sus mandíbulas sensibles para cargar a sus crías [7] y acariciarse mutuamente antes de aparearse. Sus órganos sensoriales detectan tanto la temperatura como la presión.
CC Lockwood/Animals Animals
Daspletosaurus: Adulto
- Hace ~240 millones de años, Primeros Dinosaurios
- ~167, Primeros Tiranosaurios
- El Daspletosaurus vivió hace alrededor de 77-74 millones de años
- ~66, Últimos Tiranosaurios
- ~68-66, T. rex
- presente
¡Muchos nervios!
Los diminutos agujeros en este cráneo de tiranosaurio son casi idénticos a los de los caimanes en cuanto a su ubicación y número. Sabemos que los caimanes tienen rostros altamente sensibles; es probable que este también haya sido el caso con el Daspletosaurus. Los fósiles de T. rex revelan superficies ásperas con agujeros similares, lo que sugiere que tenían órganos sensoriales similares.
Zhao Chuang; cortesía de PNSO
- Presiona para ver los nervios faciales en un cráneo de caimán.
Rostro sensible
Los órganos sensoriales el rostro del caimán americano están resaltados en verde (abajo a la derecha). Las protuberancias altamente sensibles en cada escama (abajo a la izquierda) envían señales nerviosas al cerebro del animal, lo que hace que sus rostros sean tan sensibles al tacto como las yemas de los dedos en los humanos.
Órganos sensoriales